Thursday, January 9, 2014

Sor Juana Inés de la Cruz-

Saludos alumnos AP. Como bien lo saben, hemos analizado la trayectoria en clase de Sor Juana Inés de la Cruz y su posición como mujer en sus tiempos y leído su obra, "Hombres necios que acusáis" donde reprocha a los hombres. Ahora, ¿crees tú que sus ambiciones fueron un obstáculo para que ella fuera una monja genuina? ¿Debía haber renunciado a sus ideas, conocimiento,deseos y talentos para cumplir su vocación como ordenanza de monja? Explica tu perspectiva brevemente. :o)

9 comments:

Unknown said...

Si considero que las ambiciones de Sor Juana Ines de la Cruz fueron un obstaculo para que se convirtiera en una monja genuina al menos en aquellos tiempos, porque obviamente todo lo que ella estaba haciendo iban en contra de los "parametros" que debian cumplir y aceptar las monjas de la epoca.No considero que debia haber renunciado a sus ideas para cumplir su ordenanza de monja, porque al fin y al cabo Sor Juana no era devota de corazon, se habia unido al convento solo para tener la libertad de estudiar y escribir sus obras. Su verdadero tesoro eran sus libros, su talento escribir y su fe, el conocimiento. En su lugar, yo, sabiendo que nunca cometi ningun pecado, me hubiera mantenido firme hasta la muerte.

Liz A. Reinoso said...

Igualmente, yo considero que las ambiciones de Sor Juana Ines de la Cruz obstaculizaron su misión como una monja devota ya que sus libros y sus tesoros tenían mayor valor para ella que el mismísimo credo. Aunque no negaba la existencia de una autoridad superior al hombre, en su corazón, Sor Juana adoraba no a Dios, pero a sus "tesoros," a todos esos objetos que la ayudaron a adquirir su conocimiento. En mi opinión, Sor Juana no le debería haber cerrado las puertas a la erudición para entregarse a la vida en el convento, porque ella muy bien sabía que su entrada no fue para adorar a un Dios, sino para enriquecer su intelecto; y por mucho que ella tratase, muy en el fondo, siempre supo que su mente y su pluma más que solo tesoros, fueron su Biblia. El legado de Sor Juana ha sido trascendido hasta nosotros para nunca olvidar que debemos perseverar para alcanzar eso que muchos dicen, "es imposible."

*DaneyDee* said...

Saludos a todos mis compañeros (as) de clase. Creo que las ambiciones de Sor Juana eran un obstáculo para que ella ejerciera su ministerio como monja, ya que sabemos de acuerdo a la historia que ella en verdad no fue monja en su corazón, sino que usó este medio para lograr alcanzar sus sueños de educarse y superarse intelectualmente- algo altamente prohibido en su época por la razón que las mujeres eran vistas inferiormente en la sociedad- y esa era la única manera. Todos, como ser humanos espontáneo s que somos tenemos pasiones y metas que nos trazamos y gradualmente luchamos para llegar hacia el más allá y alcanzarlas. Por eso no creo que Sor Juana había de haber dejado sus ideas, conocimientos y talentos para ser monja genuina porque ese no fue su talento, aunque al final muestra una devoción y caridad incondicional al cuidar de las enfermas y débiles por la peste que recorría en el ambiente.


Unknown said...

Al contrario de los otros estudiantes, yo creo que sus ambiciones de educarse y de convertirse en un verdadero ejemplar de erudición, no tenían que ser necesariamente un obstáculo para que Sor Juana fuera una monja genuina. Como parte de la vida, el ser multifacético y tener la capacidad de llevar dos o más proyectos a la vez, se considera un ejemplo de sacrificio y de superación tanto física como intelectual. Tal y como conocemos a "la peor de todas", podemos afirmar completa y seguramente que ella podía ser ambas: una monja digna de llevar el nombre del Señor a todas partes; pero además, ser una eminencia de la poesía y del conocimiento. Ahora, que ella no quisiera desde el principio aceptar a Dios en su corazón, es otro problema, porque entonces no sería el educarse, un impedimento para convertirse en monja, mas una elección propia.
En la segunda parte de la pregunta si estoy de acuerdo con la opinión de mis otros compañeros, ya que nunca se debe renunciar a algo que amamos y que deseamos de verdad, por una cosa secundaria, y que a la larga, no nos va a agradar, y que incluso se puede convertir en un pesar eterno. Sor Juana siempre colocó sus deseos de educarse al máximo, y de convertirse en una excepción del tipo de mujer de la época; por encima de su relación con Dios, que era incluso muy abstracta y fingida. Su seguridad siempre le sirvió para reconocer cuáles eran sus verdaderos motivos por los que estaba en el convento, y cúal era su verdedara vocación: la de leer libros de la historia antigua y contemporánea, escribir poesías repletas de impresionante contenido, y demostrar a todos (principalmente al sexo masculino), que las mujeres tienen su valor y que se les debe considerar en la sociedad, porque su toque de excelencia y particularidad, es la clave de la vida.

Unknown said...

Considero que la ambicion de conocimiento y superacion intelectual de Sor Juana si represento un gran obstaculo en cuanto al cumplimiento genuino de su tarea como monja. Es de gran importancia considerar que Juana intervino en la vida religiosa para poder tener la libertad de escribir,y agrandar su conocimiento, no por su vocacion religiosa. Si esta excepcional mujer hubiera renunciado a sus talentos no conocieramos su extraordinario legado literario.

Unknown said...

Creo que si fue un obstáculo para que SorJuana fuera una monja genuina ya que esta se une al convento de monja para poder obtener sabiduria, una libertad y poder escribir sus obras ya que en aquel tiempo las mujeres no tenían ese privilegio y de la única forma era convirtiendose en monja.
No deberia haber renunciado a sus ideas porque uno deberia luchar por sus sueños, y sí los libros eran su tesoro mas apresiados no debió renunciar a ellos para servir como monja. Y sus tesoros mas valiosos eran sus hijos los libros, su pluma, su talento y sus conocimientos.
Yo en su lugar no me hubiese apartado, ni renunciado a lo que mas anelaba sus obras.

Unknown said...

Yo creo que sin importar la opinion que las personas tengan de ti, cuando tu crees profundamente en algo debes perseguirlo con una indominable e incorruptible determinación. El hecho que ella se haya convertido en una monja solo fue un modo para llegar a un fin.

Unknown said...

Creo que, cuando una persona cree en algo, siempre si debe de perseguir esa creencia sin importar el obstaculo que se te interponga en el camino. Sor Juana Ines uso su estado de monja para poder adquirir conocimientos que en aquel tiempo lo era permitido a las mujeres y el hecho que ella tuvo la iniciativa e determinacion para hacerlo la convierten en una gran inspiracion.

Anonymous said...

Las ambiciones de Sor Juana Ines de la Cruz fueron un obstaculo para que ella fuera una monja genuina en aquellos tiempos ya que ella no se unio a la iglesia por querer ser una monja completa sino porque ahi podia y tenia el previlegio de poder leer y escribir, pues sus libros tenian mucho valor para ella.
No deberia haber renunciado a sus ideas porque si uno de verdad quiere algo y anela ser algo en la vida, uno tiene que luchar y sobrepasar todos los obstaculos que se nos pongan en frente y si sus libros y su pluma eran su tesoro mas presiado nunca debio permitir que se lo quitaran y que se lo arrebataran y despojaran de las manos.
Yo ella no dejo que eso me suceda porque hay siempre que luchar por lo que uno quiere sin importar lo que piense las demas personas.